Nuestra Dehesa Sur abarca Badajoz, La Albuera, Valverde de Leganés, Almendral, Feria, Santa Marta, Nogales, Olivenza, Táliga, Cheles, Alconchel, Barcarrota y Salvaleón, como principales puntos de referencia.

Te invitamos a respirar.

Festival de Naturaleza en la Dehesa.

Existen infinidades de fiestas temáticas sobre naturaleza en diferentes zonas de Extremadura. En cambionuestra Dehesa Sur, sufre un abandono casi total, incluso ni los lugareños le prestan su importancia. Desde Naturalmente Badajoz reivindicamos una fiesta diaria a la Dehesa y os vamos a invitar.

Os invitamos a gozarla, fotografiando cada contraste de colores según la estación del año. Va ser tal la fiesta, que vas apreciar las mil formas de sus árboles, analizando cada detalle hasta descubrir que dichas formas vienen de la mano del hombre, de las condiciones meteorológicas o del poder de su fauna. Vas a vivir como la dehesa extremeña se viste de guapa en primavera con sus espectaculares floraciones. Todo esto manifestándose tanto en sus encinas, alcornoques, melojos como en cada uno de sus pastizales. Vas a vivir el contraste entre el cálido dorado de los bosques y oscuras encinas en otoño. ¿Y en Verano? La sequedad envuelve amarilla nuestros campos y los sacadores despojan los alcornoques de sus cortezas, para colorear rojizo el paisaje.

Olores de la Dehesa.

Os vamos a contar muchos secretos de ella, ¿sabías que puedes ver cientos de buitres a las afuera de Badajoz? te lo vamos a mostrar, pero no se lo cuentes a nadie.

Nuestras rutas serán aromáticas, donde un mismo lugar te transmitirán perfumes distintos en función de la época del año.

Sonidos de la Dehesa.

Nuestras rutas en la Dehesa Extremeña serán sonidos armónicos para nuestros oídos. Estos sonidos se entremezclan entre balidos, cacareos, corneteos, silbidos rapaces o el gruñido de nuestros porcinos, bendita Montanera. La Dehesa Extremeña les da libertad a nuestro cerdo ibérico alimentarse de las bellotas para así crear una raza. Denominación de origen de Extremadura, la raza ibérica.

Respira Dehesa Extremeña.

Nuestras rutas serán sensaciones que no podrás describir, solo las tienes que vivir, solo la tienes que respirar. Nos adentraremos en las nieblas de la dehesa extremeña, que esconden a la lejanía toda su belleza pero que te la muestra transformada cuando te adentras en ella. Viviremos sensaciones especiales cuando avanza la mañana y los rayos de sol hacen acto de presencia o cuando rompes en cada pisada la capa de hielo que forman nuestras heladas.

Una plegaria por los que no están.

La Dehesa Extremeña le debe su sustento a las manos de los que a lo largo del paso de los años lo han mantenido. Siempre creando refugios y estructuras arquitectónicas, que han conseguido formar parte del entorno con una belleza armoniosa.

Nuestros benditos chozos, cortijos junto a las zahurdas, corrales, cuadras… todo ello, junto con nuestro ganado, forman parte del paisaje de la Dehesa, de nuestra esencia.

Aves de la Dehesa Extremeña.

El espectáculo ornitológico es tal, que no es extraño ver una Águila Real o una Avutarda. Todo es tan cotidiano como que cada otoño nos dan la bienvenida de esta estación la llegada de las grullas.

En definitiva, viviréis una mezcla de brillos y reflejos, una serie de contrastes de lo cotidiano. Os enseñaremos de forma pausada, para que valores paisajes y sensaciones que estás acostumbrado a ver de forma habitual pero que nunca te habías parado a disfrutar, a respirar. A los forasteros, le vamos a enseñar que Extremadura se viste de Dehesa para que puedan respirar y sentir intensos aromas y un espectáculo de colores.

Respirar la Dehesa Sur, es respirar nuestra esencia, Badajoz.