JORNADA DE REFLEXIÓN “Patrimonio y Naturaleza”
I RUTA NATURALMENTE DE BADAJOZ

Proponemos una interesante jornada de reflexión con una ruta donde fusionamos una parte del patrimonio de Badajoz y las maravillas naturales de su entorno.
Visitaremos el FUERTE DE SAN CRISTÓBAL desde dentro, Puerta San Vicente, Cañada Real Sancha Brava, Puente de Cantillana, Badén de la Pesquera y Los Palacitos, Río Gévora, Río Guadiana, Fábrica de La Luz, Plaza Alta…
Respira Badajoz.


¿Qué mejor plan de pasar una jornada de reflexión?
Inscripciones:
- Precio: 16€
- Contactar al teléfono de contacto: 608 780 710 Juan Carlos.

Itinerario:
- Punto de salida: 09:00/09:15horas Ermita Los Pajaritos, cerca de la rotonda de “Los Tres Poetas”. Recepción y comprobación de la lista de inscritos. Por lo que los asistentes deben llegar con antelación a la hora de salida.
- Una vez cruzado el Puente de La Autonomía, bajaremos al paseo fluvial dirección Gévora. Breve parada en la Fábrica de La Luz para a continuación continuar la senda del Río Gévora hasta el Puente de Cantillana, hora prevista de llegada a este punto 11:00 horas. Breve charla informativa.
- Visitaremos el Baden de la Pesquera y de los Palacitos. Entorno natural extraordinario.
- Avituallamiento: en mitad del recorrido tendremos fruta y agua.
Vuelta por la Cantina de Gévora para tomar la Cañada Real Sancha Brava dirección el Fuerte San Cristóbal. ENTRAREMOS EN EL FUERTE, con charla informativa de guías profesionales y autorizados. Al finalizar, bajaremos hasta la Puerta San Vicente.
- Puerta San Vicente, antes de iniciar el regreso al final de la ruta, haremos una parada en la misma con una breve charla informativa. Al finalizar retomaremos la vuelta por el Puente de Palma y subiremos al final de la ruta: Plaza Alta.
- Fin de la ruta. 14:00 horas – Plaza Alta: Degustación de paella o cocido extremeño y una consumición para todos los asistentes en el Restaurante “La Casona Alta”.

Consejos:
- Ropa cómoda y calzado deportivo. Protección solar.
- Seguir siempre las indicaciones de los monitores.
- Ir siempre los más agrupado posible, no es una carrera, se trata de disfrutar de la naturaleza, respirar Badajoz.
- Importante: una gran parte del trayecto se realiza por la orilla del río Gévora, en esos tramos, debemos ser respetuosos con las aves y hablar en voz baja, e intentar en la medida de lo posible pasar desapercibidos.
- Para un mayor entendimiento y que toda la información que nos transmite la guía turística llegue a todos, mantener el silencio.
- Muy importante, disfruta, comparte tus ideas y experiencias, reflexiona con el sonido del agua o con la presencia de un rabilargo, pero sobre todo:
RESPIRA BADAJOZ
En el recorrido tendremos la oportunidad de disfrutar de dos riquezas muy importantes de Badajoz, su patrimonio y los entornos naturales.
Ruta senderista, interpretativa, cultural y plena naturaleza para pasar juntos una JORNADA DE REFLEXIÓN muy importante para la ciudad.
GUÍA TURÍSTICA HABILITADA CON CARNET Nº 00203-GT María Isabel García Soto