Badajoz, La Ciudad de las Aves

Hasta hace poco la mayoría de los ciudadanos de Badajoz, el título de “La Ciudad de las Aves” lo relacionaban con los patos y gansos que alegremente nos acompañan en nuestros paseos del margen del río y algún que otro alado que no conseguíamos describir muy bien.
Poco a poco nos hemos ido dando cuenta que esas aves que no sabíamos muy bien quienes eran y de dónde venían, eran unos moritos o garcillas cangrejeras, moritos que además superan en número a las colonias del Parque de Doñana o el Delta del Ebro. Así, hasta 180 especies diferentes sin necesidad de salir de la ciudad.


Es curiosa la naturaleza como a veces rompe todos los esquemas que permite en zonas urbanas la convivencia de especies sedentarias, migrantes o invernantes, garcillas, martinetes, fochas, tuercecuellos, martín pescador, avetoros, cormoranes, variedad de anades, lavanderas, andarrios, agachadizas, garzas reales… todo ello con presencia humana, hasta conseguir ser la única ciudad de España y de las pocas de Europa en ser declarada Zona de Especial Protección, ZEPA.
Badajoz es un paraíso para los amantes de la ornitología y la naturaleza en general, solo tenemos que aprender explotarlo, pero sobre todo cuidarlo.
Desde el Ayuntamiento de Badajoz, con el Plan Director de Turismo Ornitológico pretende implantar un producto turístico único para el avistamiento de aves en Europa.


Es verdad que han empezado “la casa por el tejado”, con un bonito video de “la Ciudad de las Aves” sin contar con un centro de interpretación de aves (y de nuestro Río Guadiana), rutas ornitológicas marcadas, concienciación a la ciudadanía de las pautas a seguir para la protección de aves, enseñando educación ambiental desde colegios, institutos, universidad y colectivos sociales de la ciudad, informar al aficionado fotógrafo de cuales son los límites de la fotografía de aves e incluso que existen unos permisos de Medio Ambiente para ello que la mayoría ignora o quieren ignorar.
Tenemos un producto único, que debemos cuidar todos, desde las instituciones públicas hasta el ciudadano de a pie. Debemos estar bien informados, porque parece que vivimos una época donde somos muy naturalistas sin saber realmente qué significa esa palabra.

Se debería crear una marca, merchandising, que avisen a los turistas que vayan entrando en la ciudad, que tanto los numerosos intentos de conquistarla y el clima especial que tenemos no solo hace que seamos buenas personas sino que también, las aves cuando la conocen se quedan para siempre.